Creando un Laboratorio Emocional: Las 16 Actitudes para Adultos, Niños y Adolescentes en Italia

Emotional Laboratory | FDCW

Las 16 Actitudes están ayudando a jóvenes estudiantes de Verona (Italia) gracias a la dedicación de Maria Luisa Costantino, pedagoga y clínica de formación. En colaboración con un equipo de educadores, ha introducido las 16 Actitudes en escuelas primarias, institutos e incluso estudiantes universitarios de Verona. A través de proyectos innovadores como el Laboratorio Emocional, niños y adolescentes aprenden herramientas prácticas para el bienestar emocional y mental. Con el creciente reconocimiento de escuelas e instituciones, incluida la Unión Budista Italiana, el impacto de este trabajo se está ampliando, lo que demuestra que las 16 Actitudes ofrecen un enfoque adaptable y eficaz para fomentar un cambio positivo en la vida de los jóvenes.

“Todos disfrutaron mucho de los cursos en su momento, pero lo más importante es que siguen utilizando hoy en día lo que aprendieron el año pasado»..”
—Maria Luisa Costantino, 16 Guidelines facilitator

Aquí María comparte su experiencia de presentar las técnicas de las 16 Actitudes a niños de primaria, adolescentes y estudiantes universitarios:

“Trabajo en Il Ponte cooperativa sociale junto a 60 educadores, pedagogos and psicólogos en Verona, Italia.  Casi todos hemos completado el curso del nivel 1 del programa de las 16 Actitudes creado por la Foundación para el Desarrollo para la Compasión y la Sabiduría.

Hace unos años, empezamos a traducir el libro de las 16 Actitudes al italiano. Llevamos los principios de las 16 Actitudes a nuestro trabajo diario. Trabajamos con niños, adolescentes y adultos con problemas sociales.

En nuestros servicios educativos ofrecemos actividades inspiradas en las 16 pautas. Hemos comprobado que a la gente le gusta mucho este enfoque porque mejora su bienestar mental y emocional.

Hace más de 10 años, pusimos en marcha un proyecto llamado Laboratorio Emocional en un colegio de primaria. Utilizamos mindfulness y algunas herramientas de las 16 Actitudes como el reencuadre y preguntamos: ¿Cuál es mi Esencia? Ahora ofrecemos este curso a niños de cuatro colegios diferentes de Verona.

En 2020, recibimos financiación de la Union Budista Italiana para apoyar a los niños en la escuela secundaria. Trabajamos con niños, pero también con padres. Empezamos con los Cuatro Temas de lSabiduría: Cómo pensamos, Cómo actuamos, Cómo nos relacionamos y Cómo encontramos sentido. Pedimos a los adolescentes que examinen: ¿Cuáles son mis actitudes? ¿Qué quiero hacer en mi vida?

En 2022, presenté las 16 Actitudes a chicas de cuarto curso de dos institutos diferentes. También impartí una formación independiente de 6 horas para que los profesores conocieran el programa.

Todos disfrutaron mucho de los cursos en su momento, pero lo más importante es que siguen utilizando hoy en día lo que aprendieron el año pasado. En marzo de 2023, el director de una de las escuelas me llamó para decirme que la escuela está utilizando ahora las 16 Actitudes, así como el libro, para aplicar medidas disciplinarias breves a los adolescentes con mal comportamiento.

De hecho, cuando los adolescentes hacen algo mal, en lugar de expulsarlos de la escuela y dejarlos en casa, deben quedarse en el despacho del director todo el día, leyendo, reflexionando y escribiendo algo sobre una Actitud concreta y un tema de sabiduría relacionado con lo que hicieron. Ese mismo día, el director describió a un adolescente que había estado trabajando sobre la 9ª Actitud: «El Respeto». Me alegro mucho de que el director del instituto haya sido capaz de aplicar las Actitudes para animar a los niños a tener un mejor comportamiento con los demás niños del instituto.

En 2022, impartí un curso de 10 horas en la Universidad de Verona inspirado en las 16 Actitudes. ¡Se inscribieron tantas personas en este curso que decidieron dividirlas en dos grupos!

A los alumnos les gustó mucho el curso y la Universidad ha solicitado aún más talleres este año. Impartiré dos cursos a finales de marzo y probablemente otros dos en otoño.

Lo que me parece realmente inspirador es que tantos estudiantes universitarios decidan voluntariamente participar en estos talleres. Están muy interesados y lo recomiendan a sus compañeros. Esto me demuestra el poder del programa para motivar, transformar e inspirar a los demás.

Me encanta ver cómo el marco que proporciona el programa de las Actitudes puede adaptarse fácilmente de diferentes maneras para llegar a los jóvenes de forma tan eficaz.

En 2023, la Unión Budista Italiana quería difundir el pensamiento budista en el mundo secular, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Solicité financiación para un campamento escolar de una semana inspirado en las 16 Actitudes y algunos otros cursos para niños de secundaria.»

Sobre Maria Luisa Constantino

Residente en Italia, Maria Luisa Costantino empezó a trabajar como pedagoga y clínica. Se interesó por el budismo y por el Instituto Mind & Life del Dalai Lama, que aúna la ciencia con la práctica contemplativa y las tradiciones de sabiduría. Maria Luisa es facilitadora acreditada de los niveles 1 y 2 de las 16 Actitudes e imparte talleres en italiano. Agradecemos a Maria Luisa por compartir el éxito del uso de las 16 Actitudes con niños, adolescentes y adultos en Italia, mostrando cómo estas herramientas prácticas pueden marcar una diferencia duradera en la educación y la vida cotidiana. Muchas gracias a Sabrina de Chirico, facilitadora de las 16G, por traducir la historia de Maria Luisa.

Si deseas recibir materiales creados por Maria Luisa en italiano para compartir las 16 Actitudes, por favor ponte en contacto con nosotros . También puedes ver la presentación de María Luisa durante la Conferencia Cultivando Corazones Compasivos aquí


La Fundacion para el Desarrollo de la Compasión y la Sabiduría (FDCW)

En la FDCW nos comprometemos con un mundo más compasivo y sabio. Proporcionamos recursos, cursos y formación para desarrollar cualidades universales y al alcance de todos como la bondad, la paciencia, la gratitud, la valentía, y el altruismo, esenciales para afrontar los retos del mundo que todos compartimos.

La Fundación para el Desarrollo de la Compasión y la Sabiduría (FDCW) se creó en 2005 como organización benéfica global con sede en Londres. Desde entonces, hemos impartido formación, programas y recursos en muchos sectores de la sociedad: escuelas, universidades, hospicios, centros de trabajo, asistencia sanitaria, grupos de jóvenes y centros comunitarios. Nuestros cursos han llegado a miles de personas de todo el mundo a través de nuestra red, cada vez más amplia y comprometida de facilitadores en más de 20 países..

Colabora con Nosotros

Somos una organización sin ánimo de lucro y dependemos de donaciones como la tuya para seguir creando recursos y organizando eventos que promueven la compasion y la sabiduría. Puedes apoyarnos compartiendo nuestro boletín, siguiéndonos en las redes sociales y haciendo una donación.
Cada contribución, grande o pequeña, nos ayuda a continuar nuestro trabajo .
!!Gracias por tu generosidad!!t.

Related Articles